AMLO nombra a Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación

Ciudad de México | lunes 19 de junio, 2023

Luisa María Alcalde Lujan es la tercera persona en ocupar la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de López Obrador y la segunda mujer en estar en esa dependencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Luisa María Alcalde será la nueva titular de la Secretaría de Gobernación, tras la renuncia de Adán Augusto López Hernández.

“Les voy a dar a conocer y desde luego al pueblo de México que he tomado la decisión de nombrar, de acuerdo con mis facultades como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual secretaria de Trabajo. Ella va a ser la secretaria de gobernación en sustitución de Adán Augusto López Hernández que está en un asunto”, explicó en la conferencia de prensa matutina el presidente AMLO.

Luisa María Alcalde es la tercera persona en ocupar la Secretaría de Gobernación durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en los primeros tres años del gobierno estuvo Olga Sánchez Cordero y desde agosto de 2021, Adán Augusto López fue titular de Segob.

Pese a ser el tercer cambio en dicha dependencia durante el gobierno de López Obrador, el sexenio de Felipe Calderón fue el que registró más movimientos en el titular de Segob.

¿Quién es?

Luisa María Alcalde Luján nació en la Ciudad de México, 24 de agosto de 1987, es una política y funcionaria mexicana. De 2018 a 2023, fue secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México y desde el 19 de junio de 2023 fue designada Secretaria de Gobernaciónpor el presidente Andrés Manuel López Obrador.

es licenciada en derecho con mención honorífica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en derecho por la Universidad de California en Berkeley.

Comenzó su actividad política al participar en las protestas llevadas a cabo contra el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en 2005.

Posteriormente participó en las protestas electorales por la elección presidencial de 2006, “Gobierno Legítimo”, la cual fue creada después de la contienda electoral.

En 2011 se afilió a la asociación política nacional Morena, de la cual fue representante de jóvenes y estudiantes.

En 2012 fue elegida diputada federal a la LXII Legislatura por el Partido Movimiento Ciudadano, donde fue secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social, concluyendo el encargo en 2015.

Deja un comentario