Hermosillo, Sonora | jueves 6 de mayo de 2021
Atendiendo la invitación hecha por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sección Sonora, y su Presidente Ing. Alfonso Reyna, la candidata por el Distrito 5 Federal Sonora, Wendy Briceño Zuloaga y Lorenia Valles, candidata por el Distrito 3 Federal Sonora, ambas por Morena y la Coalición Juntos Hacemos Historia, asistieron a “Proyectamos el Futuro con CMIC Conversatorio Elecciones 2021”.

Durante este conversatorio, que tuvo como finalidad el plantear sus propuestas, dar a conocer su trabajo legislativo y escuchar las voces de los agremiados de la Cámara, Briceño Zuloaga, que busca refrendar como diputada federal estas próximas elecciones, resaltó el trabajo legislativo que se ha venido haciendo estos últimos 3 años para acabar con los llamados “moches” en el presupuesto federal, y etiquetar recursos para que las entidades federativas realmente se vean beneficiadas, con obras y programas sociales para la ciudadanía.
Así mismo, la candidata por el Distrito 5 Federal Sonora aseguró que con la llegada a la gubernatura del Dr. Alfonso Durazo será posible la llegada de más recursos y fondos para el estado, en coordinación con los diferentes perfiles que ocuparán cargos a nivel federal, estatal y municipal.

El Presidente de CMIC, Ingeniero Alfonso Reyna, recalcó la importancia de generar recursos y fondos para Sonora y hacer una planeación social verdadera, la cual ahorraría dinero y sería de más beneficio para todos. También sostuvo que la Cámara que preside está desarrollando un programa en coordinación con el ISAF Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización para garantizar que los agremiados y la ciudadanía que obtengan el mejor servicio, pero sobre todo libre de corrupción.

Al término del Conversatorio, Wendy Briceño Zuloaga, diputada con licencia, le pidió al Presidente y Vicepresidentes de CMIC que haya más participación y capacitación de mujeres dentro de la industria de la construcción, ya qué hay muchas mujeres con talento y potencial que pueden ser grandes aliadas para el crecimiento de todos, ya que la paridad de género es necesaria en todos los ámbitos.