Dictadura digital

Sábado 9 de enero de 2020 | Por Doña Inés de Suárez Twitter @donainesdsuarez

Si fueron capaces de callar la voz del presidente del país más poderoso del planeta ¿Qué pasará con aquellos políticos como AMLO, por ejemplo?
Doña Inés de Suárez – Foto especial

Queridos y queridas:

Como ya les dije, ayer, reactivé mi cuenta en VK, la red social rusa, que es muy similar a facebook, pero, a mi juicio, mejor
Ayer que volví a entrar, me encontré que ya tiene muchas nuevas funciones y me encantó.

Por ejemplo, además del muro (o biografía) y la sección de noticias, que tenemos en Facebook, tiene una función al estilo “Pinterest” donde puedes ver imágenes de diversos temas. Y que a la vez, funciona como Instagram.
Asimismo, en la misma cuenta, tienes acceso a música y películas, libros, galería de arte, etc.
Incluso hay para ver tutoriales (son muy chistosos los tutoriales en ruso)
Y existe una función que es muy similar a Tik tok, pero ruso. Igual puedes subir videos cortos de tu autoría.

Obviamente, hay chats para inbox y para crear grupos (ahí se llaman “comunidades”)
Se pueden hacer llamadas y conectarte, exactamente, como en Messenger

De igual manera, encuentras temas de ocio, como juegos, memes y un sin fin de distracciones, sobre los temas que te interesen
Y lo mejor es que ¡todo está dentro de la misma cuenta de VK!
O sea, no tienes que salirte de la aplicación para ir a Messenger o para ir a Instagram o a Pinterest. Todo está reunido en tu cuenta de VK ¡Es genial!
¡Ah! Y no hay publicidad bombardeándote a cada segundo, como en facebook.

Sin embargo, más allá de las atractivas funciones de esta red social rusa (donde ya hay gente de todo el mundo) me gustaría destacar lo siguiente:

Veo, con extrema preocupación, como facebook y Twitter y otras redes sociales, se están convirtiendo en una dictadura digital.
Una dictadura del poder global que nos oprime.

Con la excusa de “combatir” fake news (noticias falsas) día con día, nos van restringiendo más nuestra libertad de expresión y nuestro derecho a decidir, dónde, cuándo y con quien nos informamos.
Eso se llama CENSURA

En mi caso, continuamente, me llegan amenazas (porque, no las veo como advertencias) Me llegan mensajes que dicen que, tal o cual, de mis publicaciones, infringen “sus normas” y por lo tanto NADIE más, que yo, las puede ver.
Y que, entonces, si publico, esto o aquello, me van a “castigar” (restringir) y que si insisto en publicar, esto o aquello, me van a cancelar mi cuenta, para siempre.

Esto, quiere decir, lisa y llanamente, que me van a expulsar de “su” red social por ser una alborotadora, una “pecadora” que difunde contenido que ellos juzgan “falso” y que, por lo tanto, represento “un peligro” para “la paz y el orden” del “Mundo Feliz” que ELLOS están creando

¿No les suena “orwelliano” el asunto?
¡Es terrorífico!

No sé, ustedes, pero a mi sí me parece muy grave, que al igual que los medios de comunicación (de manipulación masiva) facebook, Twitter, etc, nos quieran imponer, qué creer y qué pensar y lo que es peor, imponernos una “verdad absoluta” del acontecer mundial.

Nos quieren instalar un “chip” dentro de nuestra consciencia con una idea única, homogénea y totalitaria cosmovisión del mundo y de la realidad que percibimos.

Algunos dirán que esto no es nuevo, que ya está pasando y que viene pasando hace mucho tiempo. Y sí, tienen razón.Lo hemos visto como paso con la Televisión, la radio y la prensa escrita.

Sin embargo, en la era de las redes sociales, surgieron y brotaron por todos lados, espacios alternativos de información, donde, aquellos, que, como yo, que queríamos tener una versión diferente de los hechos, o contrastar con otras fuentes, escuchar otras voces y otras perspectivas del acontecer nacional e internacional, teníamos la posibilidad de acceder a ello
Hoy, esa posibilidad está en grave riesgo.

Así como Youtube, cerró, de manera definitiva el canal de HispanTV, por ejemplo, del mismo modo, facebook y Twitter, irán cerrando canales de información, que amenacen los intereses de los poderosos del mundo.
Ya sea de manera tajante o paulatinamente, dejarán de aparecer en nuestra sección de noticias, las cuentas de TeleSUR, RT en Español, Sputnik Mundo o cualquier otro medio de comunicación, que en el curso del tiempo amenace al poder hegemónico, que es dueño del 99.9% de los medios de comunicación y de las redes sociales del mundo.

Si fueron capaces de callar la voz del presidente del país más poderoso del planeta ¿Qué pasará con aquellos políticos como AMLO, por ejemplo? ¿O con intelectuales, científicos que difieran de la visión dictatorial del mundo que hoy padecemos?
Ya los están cercando, censurando, asesinando y ni cuenta nos damos. Y se pondrá peor.

Algunos de ustedes, por falta de análisis crítico o sencillamente, por animadversión legítima hacia el presidente Donald Trump celebran que lo hayan silenciado.
Que porque “incita a la violencia” que porque es un fascista, racista, etc Como si a los dueños del mundo les importara nuestra libertad, seguridad, bienestar, etc.

¿Pero, se dan cuenta que quienes censuraron al, supuestamente “mandamás” de la primera potencia mundial, lo pueden hacer ahora con cualquiera que ponga en riesgo los intereses de los VERDADEROS poderosos?
¿Ustedes, en verdad creen que al presidente de EEUU no lo quieren en el poder porque es “fascista”? ¿O que, genuinamente, este descalabro en EEUU es una pugna entre dos bandos fascistas?
No lo es.
Es una pugna por imponer una única visión del mundo:

Una visión globalista totalitaria, hegemónica y dictatorial, del poder concentrado en manos de un solo grupo financiero dominante ( la que vivimos actualmente) frente a la alternativa de vivir, si bien un mundo globalizado, pero constituido por Estados Nacionales donde se respete la identidad cultural de cada pueblo y podamos vivir de acuerdo a nuestra propia idiosincrasia, costumbres y creencias. Así como lo propone, Putin o AMLO, por ejemplo.

Que cada país decida si fortalece su economía interna y con quien y con quien no, firme tratados internacionales. Que tengan, pues, la opción de decidir sin las presiones de todos aquellos organismos internacionales que intervienen, hoy, en sus decisiones: Banco Mundial, FMI, etc, junto al brazo armado del poder financiero global: la OTAN

En fin, ya me extendí demasiado.
Pero, quería más o menos aclarar mi decisión de abandonar facebook

Lo haré, paulatinamente, no los dejaré de tajo, pero quiero que llegue el momento en que ya, ninguno de nosotros, tenga nada más que hacer en esta red social y estemos congregados en VK o en otras que vendrán surgiendo, para todos nosotros, “los rebeldes” del mundo.

Síganme en VK
Allá los estaré esperando con los brazos abiertos.

Doña Inés de Suárez Twitter @donainesdsuarez💜

Deja un comentario