Como personas de negocios siempre es muy importante revisar el tema fiscal, ya que muchas veces lo vamos dejando de lado debido a que en México y en otras partes del mundo (No somos el único país), la informalidad es una realidad. Obviamente es nuestro deber y obligación ir dejando atrás esas viejas prácticas que no nos dejan avanzar de manera colectiva a otro nivel de vida que nos ayude a pertenecer a los tan anhelados países de primer mundo, en los cuales las personas con actividades económicas legales, gustosamente contribuyen con el pago de los impuestos que generan, porque los ven reflejados y los perciben en su propio bienestar.
Una de las maneras de empezar nuestro cambio de mentalidad en el tema fiscal, es registrando nuestro negocio en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), para incluirlo en la formalidad y así empezar a contribuir con el pago de impuestos al gasto público, de la manera proporcional y equitativa que las leyes así lo dispongan. Al dar este paso, debemos verificar que nuestro círculo de negocios directos sea también de personas responsables y formales, es decir, comprar solamente a quien te expida comprobantes fiscales. Esto de entrada puede parecer aterrador, el pensar que; “¿Cómo vas a registrarte si apenas vas empezando?, apenas alcanza para cubrir lo indispensable del negocio, el gobierno se roba el dinero, los impuestos no trabajan en nuestro beneficio”y miles de excusas más que nos tienen sumidas en un círculo vicioso y que sin duda tenemos que romper. Empecemos a contribuir al gasto público, al hacerlo nuestro entorno tendrá que cambiar y de no ser así podremos exigir de manera masiva, que nuestros impuestos se utilicen para el propósito para el que fueron creados.
Te has preguntado alguna vez: ¿Por qué pagar tanto en colegiaturas? ¿Por qué pagar servicio médico? ¿Por qué tenemos calles tan dañadas? ¿Por qué no hay buen alumbrado público? ¿Por qué no tenemos agua? ¿Por qué no tenemos parques y lugares de esparcimiento públicos? Sin dudarlo claro que lo has pensando y también te has contestado muy seguramente, que los servicios que presta el gobierno no son los mejores, que no es su obligación o simplemente lo ignoras, pero además seguramente en más de alguna ocasión te habrás contestado lo impensable “no necesito del gobierno, YO para eso trabajo”!. Obviamente nos quejamos y preferimos no meternos al fondo del asunto y lo que hacemos mejor es trabajar más y más, para poder salir con el gasto que eso nos ocasiona y poder tener mejores oportunidades para nosotras y nuestras familias.
Ahora bien, reflexionando sobre el punto anterior, la realidad es que estas necesidades no deberían de ser un gasto para ti, sino para el gobierno. ¿Que nos hace diferentes a México de los países de primer mundo? Pequeñas grandes diferencias, por ejemplo, en estos países la participación de la sociedad en la vida política es sumamente alta y responsable, un 80% de la población ejerce el poder del voto en los procesos electorales y su participación en el gobierno es muy activa. No dejan la responsabilidad en manos de un grupo de personas llamados gobernantes, para que les resuelvan los problemas, no! Para nada! al contrario, las personas están muy atentas para que cumplan con el fin para lo que fueron elegidas en los diferentes cargos públicos, una vez que están en el gobierno. Las autoridades están conscientes que es imposible terminar con la corrupción, pero lo que si pueden terminar y lo hacen es acabar con la impunidad, eso no se tolera. Por otra parte las y los ciudadanos exigen que el dinero de sus impuestos se les regrese en educación, salud e infraestructura, con el fin de que se les garantice un nivel de vida para el cual todos y todas aportando.
Pensarás que se escucha muy bonito y que la realidad de México es otra, pero te puedo asegurar que la fuerza del cambio radica en ti y nada más que en ti. Tienes y/o seguramente convives con niñas y niños, que aprenderán de lo que ven en casa y en su entorno, entonces, ¿Por qué seguir fomentando la corrupción con negocios ilícitos o informales? cuando bien podemos empezar por cumplir y hacer cumplir todo lo que esté en nuestras manos y a nuestro alcance para contribuir a un mundo mejor. No pierdas de vista que contribuir con el pago de tus impuestos en tiempo y forma, es la mejor manera de iniciar un mundo nuevo. ¿Utilizar transporte público? ¡Ni de chiste! Pero bien que cuando vas a cualquier lugar de primer mundo, hasta publicas fotosen tu red social favorita. Entonces: ¿Por qué no sentirnos orgullosas de nuestro país, de nuestros servicios y de nuestra gente? ¡Seamos la generación de la diferencia!
Tenemos un país de los más acogedores del mundo, rico en cultura, paisajes, lugares y con tantas maravillas naturales que es imposible que pasemos desapercibidos a nivel mundial. Para pasar del sueño a la realidad tenemos que trabajar. Hoy es nuestro momento gente bonita! El empoderamiento social es un hecho, aprovechemos el espacio que tenemos de poder ser dueñas y dueños de nuestros propios negocios, de tener propiedades a nuestro nombre y no sólo eso, también tenemos la gran oportunidad de participar en la vida política del país, campo que no hemos explotado lo suficiente, no dejemos nuestros impuestos en manos de gente no apta y que desconoce la problemática social vigente.
Trabajemos para que de manera conjunta como agentes de cambio social, podamos mantener y sostener un gobierno honesto y transparente, sigamos impulsando un México nuevo, con miras de ser un país con calidad de vida para todas y todos! ¿Quién tiene el poder para que así sea? ¿Quién dará el primer paso? Tú y yo y así lograremos trasmitir el mensaje en nuestro entorno y a las siguientes generaciones, utilizando el poder de las redes nuestro horizonte se expande. Gracias como siempre por leerme y compartir mis letras, te deseo muy bonitas fiestas decembrinas, recuerda cuidarte y quedarte en casa. Abrazo revolucionario y navideño.
Janny Barrera Twitter @CPJannyBarrera | Contadora, Columnista, Feminista | Actualización Jueves 17 de Diciembre 2020.