Pide Diputada Yumiko Palomares de Morena que los 72 ayuntamientos de Sonora tenga un paso peatonal de la bandera LGTB

En entrevista para el noticiero ECO noticias la Diputada Yumiko Palomares, llamó a los 72 Ayuntamientos a que otorguen un paso peatonal, para que sea pintado con la bandera LGTB; “que los 72 municipios también les den a los muchachos un pase peatonal para poner el significado de los colores de la bandera LGTB”, sostuvo.

En dicha entrevista la diputada acompañó a los muchachos y muchachas del movimiento paso por la diversidad.

La Diputada Yumiko Palomares es la promovente de la iniciativa de matrimonio igualitario en Sonora.

Los nombres de los integrantes del movimiento que nació dentro de la Universidad de Sonora; “Paso Por La Diversidad”, son:

Janny Fernanda Verdugo Barrera (Medicina)

Yessica Viridiana Valdez Hermosillo (Derecho)

Andrés Daniel Millanes Espinoza (Derecho)

Miguel Ángel Jiménez Villalobos (Derecho)

Michelle Itzel Félix Soto (Derecho)

Ellos han expresado que buscan visibilizar a la comunidad dentro y fuera de la Universidad de Sonora, para que las personas dejen de discriminar a las personas de la comunidad LGBT, por eso se unieron para pintar La bandera arcoíris, ya que esta no representa ningún color de violencia, odio o discriminación, sino todo lo contrario.

Historia y Significado de la Bandera LGTB:

La bandera LGBT o bandera del arcoíris ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay, lésbico, bisexual y trans desde los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGBT y sus colores son utilizados a menudo en marchas por reclamos. Aunque nació en California, actualmente es utilizada en todo el mundo.

1 La bandera del arcoíris fue popularizada en 1978 como símbolo del orgullo gay por su creador, Gilbert Baker, artista nacido en Kansas.


2 La versión actual consiste en seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, que reproducen el orden de los colores del arcoíris.

Deja un comentario