Hermosillo, Sonora | miércoles 5 de mayo de 2021
• Piden a Wendy Briceño Zuloaga que sea ella quien encabece este proyecto, ya que la zona donde se encuentra ubicado es parte de su distrito
• “Wedy Briceño es el enlace perfecto entre los 3 órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal”.
• El objetivo principal de este proyecto es convertir toda esta área en corredores culturales y artísticos, con sitios para el avistamiento de aves, corredores arbolados y áreas deportivas.
La diputada con licencia, Wendy Briceño, hoy candidata de MORENA y la Coalición Juntos Hacemos Historia por el Distrito 5 Federal Sonora, se reunió la tarde de este miércoles con Rafael Pacheco (Ingeniero Geólogo y Ecólogo), Raúl Pérez (Físico Jubilado de la Universidad de Sonora) y Humberto Ruíz (Experto en Medio Ambiente), quienes le presentaron un proyecto al que llaman Macro Parque Multitemático de Hermosillo, “Villas del Pitic”; en dicha reunión estuvo acompañada por Judith Tánori, su suplente en la fórmula.
Los tres académicos, miembros de la agrupación Geopolítica Energética A.C., le solicitaron a la candidata de Morena y la Coalición Juntos Hacemos Historia por el Distrito 5 Federal Sonora, Wendy Briceño Zuloaga, que sea ella quien encabece este proyecto, ya que la zona donde se encuentra ubicado es parte de su distrito y la consideran el enlace perfecto entre los 3 órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.
La candidata que busca el refrendo como diputada federal por el Distrito 5, Briceño Zuloaga, agradeció la confianza depositada en ella y aseguró que su visión para Hermosillo es que se tiene que recuperar todo el esquema de relaciones entre flora, fauna, agua, urbanismo, arquitectura, vida social, cultural, política, económica y que este proyecto suma todos esos esquemas de valores para impulsar la capital, “Haré mío el proyecto y gestionaré la coordinación entre las autoridades federales y estatales, para que este proyecto pueda verse cristalizado.
El objetivo principal de este proyecto es convertir toda esta área en corredores culturales y artísticos, con museos y salas de exhibición, con sitios para el avistamiento de aves, corredores arbolados y áreas deportivas, “es un replanteamiento para el desarrollo de Hermosillo”, señaló Raúl Pérez.
Pacheco expresó que la Laguna del Parque la Sauceda, zona conocida también como “El Humedal”, es un ecosistema que comprende el antiguo cauce del Río Sonora y Río San Miguel; se trata de un oasis natural en la ciudad que cuenta con toda una vida histórica que se busca rescatar.
Sumado a esto, se encuentra en una ubicación privilegiada, ya que colinda con el Parque Recreativo La Sauceda (en este momento abandonado), El Cárcamo, la Presa, Cerro de la Cementera y Cerro de la Campana.
Por su parte, Humberto Ruiz, experto en medio ambiente, expresó que todo esto es para difundir conocimiento a niños, jóvenes y adultos, sobre una vida más sustentable; mientras que el diseño del parque tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático, lo que deviene en una transformación para la ciudad capital del estado de Sonora.