¿Qué son las auditorías electrónicas?

El rumbo de las Auditorías Electrónicas, ha estado tomando auge desde el 2016, recordemos que la información es totalmente digital en estos momentos, así que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene toda nuestra información y tiene la facultad según el artículo 42 F-IX del CFF, de revisar que hemos cumplido con las disposiciones fiscales, siendo más ágiles y eficientes, menos invasivas y más cortas en cuanto a tiempo de atención se refiere, en tres meses máximo ya deben estar concluidas, mientras las revisiones físicas siguen teniendo más del doble de tiempo mínimo. El inicio de las revisiones electrónicas son por medio del buzón tributario, tenemos tres días para abrir nuestro mensaje de buzón, en caso de que no lo hagamos al cuarto día se toma por notificado y no podemos hacer nada para evitar que seamos localizados, porque ahora el domicilio fiscal es nuestro correo electrónico, que tenemos registrado en el buzón tributario.

Las revisiones electrónicas desde el procedimiento de la notificación, hasta la conclusión es por medio del buzón tributario, haciéndola más fácil de desarrollar, por la cuestión que tenemos a nuestro alcance toda la información para hacer compulsas, en relación a los diferentes actos de fiscalización, son más ágiles porque previo a esto ya se llevó a cabo la mayoría del proceso de revisión y da inicio cuando ya nosotros tenemos una lista de irregularidades, enviándoles por medio del buzón tributario la conclusión de dicha auditoria con la liquidación permanente o en su defecto que como contribuyente presentemos nuestra inconformidad o en su defecto nos apeguemos a lo dicho por la autoridad.

Por supuesto que amparados en el artículo 69-C del CFF, podemos reclamar cuando estemos inconformes con la auditoría y solicitar por medio de la Procuraduría de la Defensa del contribuyente (PRODECON), que se nos auxilie en la misma. Es decisión de cada contribuyente y en base a lo que considera que es una violación a sus derechos al no tomar en cuenta ciertos elementos aún y presentado las pruebas que sustentan sus dichos. Recordemos que este es nuestro derecho y que por nuestro bien debemos utilizar todos los recursos que estén a nuestro alcance para evitar ser violentados en nuestros en nuestra persona y patrimonio.

Es importante que sepamos que todos somos sujetos a las revisiones electrónicas y que lo mejor que podemos hacer es cumplir con nuestras obligaciones fiscales para poder contribuir al gasto público, tal como lo dicta nuestra Constitución, te invito a que trates de ser un contribuyente cumplido, para que puedas responder a la autoridad en cualquier momento que ésta revise tu contabilidad y el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

Muchas de las veces pensamos que si no estamos registrados no somos sujetos de revisión, pues ¡CUIDADO! Porque la autoridad tiene toda nuestra información, no tenemos que olvidar que todo es electrónico y cada vez utilizamos menos el dinero en papel, la mayoría de nuestras compras son con dinero electrónico, lo que hace que la autoridad sepa acerca de nuestros gastos y por lo tanto asume que tenemos alguna fuente de ingresos que no estamos declarando, por lo que recuerda que no tener tu negocio registrado, no te exime para nada de la obligación que tienes del pago de los impuestos.

Te recomiendo que en caso que estés generando ingresos, registres la fuente del mismo en el SAT y empieces a declarar lo que estás haciendo, porque créelo que no podemos evitar que seamos sujetos de revisión, el fisco tiene toda nuestra información a la mano, tienen acceso a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y con esto pues tienen casi todos nuestros movimientos, porque pueden pedir información sobre todos nuestros estados de cuenta, y por lo mismo de todos los pagos e ingresos que hemos hecho y recibido, así que hay que estar muy al pendiente de cumplir con nuestros compromisos adquiridos, para evitar malas experiencias en un futuro.

En BMV Contadores Públicos estamos con la mejor disposición de ayudarte a resolver tus dudas y que decidas qué es lo mejor para ti y tu patrimonio, dándote un abanico de opciones, porque al final de cuentas es nuestro compromiso, velar por tus intereses. Contamos con un grupo de asesores para cada caso en específico. Te recomiendo que pidas una cita con alguno de nuestros expertos, ten la seguridad que estarás en las mejores manos.

CP Janny Barrera

@jannyjbg

 

Deja un comentario