Hermosillo, Sonora | miércoles 8 de febrero, 2023
Destaca Jorge Aguirre importancia de sumar a jóvenes estudiantes en empresas de la cámara
Con el objetivo de crear vínculos y facilitar el acercamiento entre estudiantes de la Universidad de Sonora con empresas afiliadas a esta cámara, este día se firmó un convenio de colaboración entre la CMIC Sonora y la máxima casa de estudios sonorense.

El presidente de CMIC Sonora, Jorge Aguirre Robles, resaltó la importancia de contar con este tipo de acciones que tanto apoyan a ambas partes; a los estudiantes para encontrar un espacio en donde desarrollar sus habilidades aprendidas en la escuela, y a los afiliados a esta cámara, por hacerse de jóvenes comprometidos y entusiasmados por incorporarse al mundo laboral.

“Es una formación sumamente importante, existen ya modelos de educación dual en donde a la par de que puedas estar estudiando, también puedas acortar esa ruta de aprendizaje, que no espere el alumno el salir para empezar a aprender, con el trabajo día a día que es lo que nos da las herramientas para hacerle frente a la vida diaria”, comentó Aguirre Robles.
Esta firma de convenio fue concretada entre el presidente de CMIC con la rectora de la Universidad de Sonora, Rita Plancarte Martínez y como testigo de honor, estuvo el secretario de Educación y Cultura del estado, Aarón Grageda Bustamante, además de autoridades de la cámara empresarial y de la universidad sonorense.

La rectora de la Universidad de Sonora, Rita Plancarte Martínez, destacó la importancia de concretar este tipo de alianzas con la CMIC Sonora y sus afiliados, ya que, con este tipo de estancias de los alumnos en la industria, les ayuda a adquirir conocimientos, experiencia y conocer el mundo profesional que se encuentran estudiando.
“Es un primer paso firme encaminado a generar mejores condiciones para nuestros estudiantes en su relación con el espacio laboral, pero también es un espacio firme para mejorar las relaciones con las industrias y las áreas laborales en las que se van a insertar los egresados de la Universidad de Sonora”, expresó la rectora.

El Secretario de Educación en Sonora, Aarón Grageda Bustamante, reconoció la importancia de esta firma de convenio entre CMIC Sonora y la máxima casa de estudios sonorense, porque se envía un mensaje de colaboración, trabajo en equipo y compromiso de ambas partes por el bien de la educación de los jóvenes estudiantes.
Presentes: Juan Adolfo Dworak Robison, vicepresidente de Capacitación de CMIC Sonora, Pedro Inzunza Gallardo, impulsor y promotor del evento, miembros del Comité Directivo, del Comité Consultivo, autoridades de las escuelas de arquitectura y de ingeniería civil de la universidad, jóvenes estudiantes y empresarios que sumaron a jóvenes en sus respectivas empresas.