México |Domingo 17 de enero de 2021 |Doña Inés de Suárez @donainesdsuarez

A todos aquellos, incluidos, pseudo chairos “críticos” “arrepentidos” y “decepcionados” de ocasión, tibios, que cuestionan la resolución de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, de exonerar de los cargos de narcotráfico al general Cienfuegos, los insto a:
1.- Antes de emitir opiniones sin fundamento ni conocimiento de causa, tómense el tiempo y el esfuerzo de leer las más de 700 páginas del expediente con las supuestas pruebas que envío la DEA a la Fiscalía General de México. El expedienté es PÚBLICO y circula libremente, para todos los mexicanos interesados en el acontecer nacional de máxima relevancia para el país.
Revisen y constaten, por ustedes mismos, cuán “profesional y serio” es el trabajo de los “súper agentes” gringos, a la hora de recabar evidencias para acusar a un general del Ejército mexicano de vínculos con el narco.
Pongan especial atención, en los “memes” (sí, memes, aunque no lo crean) que recopilaron de los publicaciones, que los narcos compartían en sus redes sociales, con los cuales, la “prestigiosa” agencia anti drogas norteamericana, pretendía usar como “pruebas” en contra del general Cienfuegos.
2.– La Fiscalía General de Gertz Manero, investigó las cuentas bancarias y el patrimonio de Cienfuegos sin encontrar evidencia alguna de enriquecimiento ilícito, que lo vincule con ninguna actividad ilícita. Se hizo también una investigación exhaustiva, basada en las “pruebas” presentadas por la DEA y se concluyó, en resumidas cuentas, que además de que, el general mexicano, no tenía vínculos con ningún cartel de la droga, la información recabada por dicha agencia de inteligencia estadounidense, no tenía nada de “inteligente”. Las mentadas pruebas son inconsistentes, sin fundamentos probatorios, sin bases científicas y francamente, irrisorias.
3.- El gobierno de México, ha dado pruebas, irrefutables, de combatir la corrupción y la impunidad, así que no hay ninguna base racional o antecedente sólido, para señalarlo como “encubridor” de un supuesto crimen, cometido por un militar de alto rango.
Las teorías conspirativas y especulaciones varias o las ideas o creencias, de ustedes, sobre la supuesta culpabilidad del general, no cuentan con ningún sustento real, menos con algún sustento jurídico. Por más que ustedes, de la noche a la mañana se erijan como expertos legalistas o agentes de inteligencia especializados en narco tráfico.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha respaldado la decisión de la Fiscalía General, de exonerar al ex comandante en jefe del Ejército mexicano, primero porque confía en la capacidad y competencia de la FGR y por sobretodo, respeta la autonomía de dicha institución y su autoridad como entidad independiente, de procuración de justicia.
No compete al Poder Ejecutivo, juzgar el desempeño del fiscal, ni poner en tela de juicio sus investigaciones. O dictámenes. Y tampoco vivimos en el México del PRIAN donde era normal que el presidente de la República determinaba la culpabilidad o la inocencia de algún personaje relevante.
El presidente no es juez, ni tampoco es “tapadera” de nadie.
Me ofende, profundamente, la “suspicacia” de algunos chairos, que para variar, se sienten más papistas que el Papa, y que ponen en duda la INTACHABLE honestidad y transparencia de nuestro presidente.
Por algo el famoso expediente de la DEA se ha hecho PÚBLICO y cualquiera de nosotros tiene acceso a esa información, que incluso en EEUU, está restringida para los ciudadanos de ese país
En el México de AMLO nada se oculta. La vida pública del país es cada vez más pública y el gobierno da la cara y enfrenta los cuestionamientos de la prensa, todos los días, los 365 días del año.
4.- Si el general Cienfuegos ha sido exonerado de esa acusación de narco tráfico, FABRICADA por la DEA, quien sabe con qué intenciones, es simple y sencillamente, porque la investigación de la agencia gringa resultó un fraude y un fiasco, que, ustedes mismos, pueden comprobar, si se toman la molestia de leer las poco más de 700 páginas de la “investigación” en contra del general.
¿Ya lo hicieron? Seguramente, no.
Pero bien que salen a vociferar como energúmenos, lanzando acusaciones y señalando culpables, intimidaciones, supuestas amenazas del Ejército mexicano al presidente, presiones de toda índole… sin siquiera haber leído el surrealista documento de la DEA y las pruebas sin sustento en contra del militar mexicano.
¡Así no son las cosas, señores y señoras “críticos”!
No se trata de opinar porque se tiene la libertad y el derecho de hacerlo, ya que gracias a AMLO vivimos, al fin, en un país LIBRE
La libertad, señoras y señores, lmplica una responsabilidad ética de nuestra parte y un compromiso SERIO de buscar la verdad.
En resumidas, no se opina “a lo wey”
¿Cuando asumirán su verdadero sentido de ciudadanos informados y responsables, que pueden con toda propiedad, hacer un juicio crítico, basado en los hechos y expresarlo con toda la libertad y derechos, que afortunadamente, hoy, en nuestro México de la 4T, disfrutan y gozan?
¡Aprovéchenlo para bien! Y no para especular ni para urdir conspiraciones fruto de sus fantasías.
Es una vergonzosa, que teniendo la información a la mano, prefieran juzgar a priori y con tal atrevimiento y arrogancia , digno del idiota, que no desea informarse ni instruirse., pero “opina”
5.– Todo mexicano/a PATRIOTA debería defender no sólo su bandera en un partido de fútbol internacional, sino, defender las instituciones más importantes de la patria, como nuestro Ejército mexicano con el que, hoy, JUNTOS, estamos haciendo historia
Nuestros soldados han dado pruebas de no ser un cuerpo militar golpista, esa ha sido su tradición. Es un ejército al servicio del pueblo y con elementos militares surgidos desde las entrañas de este pueblo
Esos soldados, hoy, junto a millones de mexicanos, estamos salvaguardando a la patria y construyendo un futuro para nuestros hijos y para las generaciones venideras
Esos soldados, esos hombres, esos mexicanos de bien, hoy, están trabajando, como nunca antes, en obras y actividades sociales, en beneficio del pueblo mexicano. Sobretodo hoy en estos tiempos de pandemia, luchando codo a codo con nuestro gobierno en pro de nuestra salud.
Díganme, entonces, ¿con qué derecho, una agencia de inteligencia extranjera y de pacotilla, ensucia el nombre de nuestros soldados y empaña el honor del Ejército Mexicano?
¿Por qué esos agentes, pueden tener más credibilidad, que nuestras actuales autoridades, si es de dominio público, que el objetivo de la DEA no es terminar con el narco tráfico sino, es el multimillonario negocio de las drogas ?
Si EEUU y sus “agencias de inteligencia” quisieran acabar con el flagelo de las drogas, las armas, el tráfico de personas, el lavado de dinero,o etc, lo hubieran hecho hace mucho tiempo y sin derramar una sola gota de sangre y sin arrasar con cientos de miles de vidas de MEXICANOS, tachados de “daños colaterales” Y víctimas, como todos nosotros, de esa FALSA guerra.
El país más poderoso del mundo tiene la tecnología, la infraestructura y los recursos para acabar con el narco tráfico . Y sin embargo, llevan décadas destruyendo la vida de inocentes, no solo en Mexico, sino en toda Latinoamerica y el mundo.
No me digan, entonces, qué los gringos y sus instituciones tienen más credibilidad y respetabilidad que las nuestras, porque no es así ni lo fue nunca.
Vivimos engañados por sus películas de Hollywood, por sus medios de comunicación, maquinarias de manipulación masiva del gran capital
Engañados por una falsa tierra, cuna de la libertad y la democracia
Y las recientes elecciones fraudulentas en EEUU y la crisis, social, política y moral que vive ese país, hoy, ha quedado en evidencia.
Así que, señoras y señores “críticos” va siendo hora de demostrar el verdadero amor a la patria y la lealtad real al enorme esfuerzo y trabajo de nuestro presidente en beneficio de todos los mexicanos.
Fin